¡Dos de marzo, primer viernes de marzo; viernes mágico en México!
En muchos lugares del estado de Veracruz y de otros lugares más sobre todo del Sur y Sureste de México se celebra a lo grande el día de los Brujos. Los mercados municipales se ven abarrotados de cliente comprando amuletos, menjurjes, amarres, conjuros y limpias así como incienso, velas y todo tipo de accesorios propios de la importante celebración.
Prácticamente en todos los pueblos y ciudades se celebra en primer viernes de marzo, pero sobresalen las de Xico, Misantla, Teocelo, Xalapa, y la más importante, Catemaco Veracruz que es considerada como la capital mundial de los brujos, chamanes, chaneques…
La laguna de Catemaco es mágica, única y muy hermosa una selva tropical en la sierra de los Tuxtlas en Veracruz México en medio de varios volcanes ancestrales y rodeada de lugares increíbles; la visité por primera vez en 1975 y desde entonces han sido muchas, últimamente no tan frecuentes, visitas en las que siempre me he cargado de energía y buenas vibras.
Les dejo algunas notas y videos sobre “el día de los brujos” y en especial de Catemaco que estoy seguro las van a disfrutar como yo.
Jesús Torres Navarro.
Laguna de Catemaco
La laguna de Catemaco es el tercer cuerpo acuífero en extensión de México; sobre su ribera occidental se encuentra asentada la ciudad de Catemaco, perteneciente al estado de Veracruz. Pese al nombre de laguna, es en realidad un lago formado por erupciones volcánicas y alimentado por las lluvias torrenciales, propias del clima de bosque tropical que lo rodea, así como por decenas de arroyos, y varios rìos, incluyendo río Cuetzalapan.1
La Laguna de Catemaco es un destino turístico de elección para los visitantes mexicanos, y en los últimos años, ha comenzado a atraer también la atención del turismo internacional por sus aguas tranquilas aunque algo turbias, así como por la notable biodiversidad de la región.
La Laguna de Catemaco bordea a la Reserva de la biosfera de Los Tuxtlas. La laguna posee varias islas interiores, tales como la Isla de los Monos, la Isla Agaltepec y la Isla de las Garzas.
Datos turísticos
En la margen de la laguna está Nanciyaga la cual, como referencia, fue escenario para la filmación del largometraje El Curandero de la Selva, protagonizado por Sean Connery. Recientemente se filmó también aquí la película Apocalypto dirigida por Mel Gibson.
Como dato curioso, en la Isla de los Monos existe una colonia de macacos tailandeses implantada allí hace unos años para estudios de la Universidad Veracruzana, y que se han aclimatado tan bien al medio lacustre (aprendiendo incluso a nadar para atrapar sustento), que ya son considerados por muchos como parte del paisaje natural de la laguna.
Laguna de Catemaco
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Laguna_de_Catemaco
Brujos y chamanes se preparan para el primer viernes de marzo
-Hechizos, rituales y limpias, lo más cotizado
Por Aline García Díaz
28 de Febrero de 2018.
El primer viernes de marzo es la fecha para despojarse de las malas vibras, purificar el aura, y prepararse para estar bien todo el año, es por eso que esotéricos, chamanes y brujos se encuentran ya preparados para recibir a la población y realizarle hechizos, rituales y limpias.
A decir de Luis Enrique Sánchez Borjas, médico tradicional dio a conocer que esta fecha es muy concurrida por la población, por lo que espera una gran de afluencia en su consultorio para realizar este tipo de trabajos.
Manifestó que a comparación de un día normal, en el primer viernes de marzo esperan que se incremente su trabajo en un 90% más, en donde acuden desde los niños hasta los adultos mayores, toda una familia entera, quienes se preparan y quieren ahuyentar las malas energías y estar limpios, purificados en lo que resta del año.
Aseguró que existe una mala idea de lo que realmente significa el primer viernes de marzo, ya que algunos utilizan para hacer brujerías, hechicerías, un sinfín de cosas, buscando el daño a otras personas. Pero la realidad es que el primer viernes de marzo es la fiesta de las plantas, en donde la naturaleza sana, nutre, purifica, y trasmuta en algo positivo.
Dijo que esta fecha es muy sagrada, porque se utiliza para purificaciones, las limpias son una tradición de índole prehispánica.
Laguna de Catemaco
Maravillas en la laguna de Catemaco, Veracruz
CATEMACO Y LOS TUXTLAS
Catemaco – entre Brujos y Chaneques | Documental